Ubibene

Así debes de disculparte de acuerdo con la ciencia

Una persona dando una flor a otra.

Pedir disculpas no siempre es fácil. Después de todo, existen muchos sentimientos entre las dos partes afectadas que pueden interponerse en el camino para pedir perdón. Por suerte, cuando las cosas son difíciles, casi siempre podemos contar con la ciencia para que nos ayuden a resolverlas.

Y esto es precisamente lo que hicieron un grupo de investigadores del Colegio Fisher de Negocios de la Universidad Estatal de Ohio, quienes analizaron la estructura de diferentes formas de pedir perdón para determinar qué elementos componen a una disculpa altamente efectiva.

Roy J. Lewicki, Beth Polin y Robert B. Lount Jr. publicaron sus descubrimientos en la revista Negotiation and Conflict Management Research, revelando en su artículo Una exploración de la estructura de las disculpas efectivas los 6 componentes claves de una buena disculpa, los cuales te presentamos a continuación.

Expresar remordimiento

El primer paso para disculparse es sentirlo de verdad. Si no, la otra persona se dará cuenta de la falsedad, y no tendrá motivo para aceptar la disculpa. Expresa empatía con la otra persona, y verdadero pesar por la situación ocurrida.

Explicar lo que salió mal

Una disculpa efectiva también está acompañada por una explicación de la situación. Debe darse cara a cara, mirando a los ojos y con una expresión sincera. Se deben dar los detalles pertinentes, cuidando ser claros y tratando de no hacerlo largo, puesto que podría parecer que se está tratando de dar una justificación o una excusa. No hables de ti mismo, al final de cuentas la disculpa se trata de la otra persona.

Reconocer la responsabilidad

Según la investigación, esta es la parte fundamental que distingue a una disculpa altamente efectiva de una mediocre. Señalarse como la parte culpable y aceptarlo de esa manera hace que el otro crea más en la sinceridad de la disculpa, y que esté dispuesto a aceptarla y a dar una nueva oportunidad.

Personas platicando en un café.

Declarar arrepentimiento

Si quieres limar asperezas con alguien cercano, como un amigo o familiar, este punto también se vuelve fundamental. Mientras que el remordimiento expresa el sentimiento de haber hecho algo mal, el arrepentimiento implica una actitud de cambio, para no volver a incurrir en la falta.

Ofrecer una forma de reparar el daño

¿Qué mejor forma de mostrar verdadero arrepentimiento que ofrecerse a hacer algo para reparar la situación? De hecho, los investigadores consideran que este es el segundo elemento más importante en una disculpa, pues demuestra un verdadero interés en realizar acciones para reponer el error. Después de todo, las acciones dicen mucho más que tan solo unas palabras amables.

Solicita ser perdonado

De los 6 elementos analizados, este es el menos importante de todos. Si debes eliminar alguno de los componentes de la disculpa por cualquier razón, debería de ser precisamente este.

Aunque una disculpa no necesita de todos los elementos para ser aceptada, entre más de ellos la compongan, más efectiva será ésta, puesto que cada uno aumenta la credibilidad de la misma, ya que da la impresión de buscar soluciones reales, y no solo de estar buscando un rápido “perdón” solo para volver a sentirse bien con uno mismo.

 

También te puede interesar:

¡Escucha para desarrollar tu empatía!

Redacción Ubibene.org.

Añadir un comentario